Este día en Paymogo el mozo también se lanzaba a cantar fandangos de Huelva; así que callaba cuando había que callar y cantaba cuando había que cantar, dos actitudes encomiables en la vida.Esta foto hace muy poco tiempo me la regaló la Nena enmarcada; la he tenido que desenmarcar y la experta Mavi me la ha escamoteao; os la envío para ver como era Fernando de majo. Para ti va y para la Nena que también está mu maja.(Salvador)
Un relato, sobre las estrellas, sobre los nombradores, sobre la memoria, sobre los que se van...
(Escrito por Edu Parody) Os veía en el responso, en primera fila, a los tres hermanos y los tres políticos, y me puse a pensar en el relevo, en que ya sois los que mandáis, en lo que significa ser ahora los “jefes”. El “jefe”, como dice Fernan, se ha ido. Me puse a pensar en que ¿esto se acaba y ya está? Me puse a pensar en algo que leí, o escuché, o pensé alguna vez, de que nadie termina de irse hasta que la última persona del mundo que sepa de ti se va de este mundo...
Desde entonces siempre empecé a contar cosas a la gente de mi gente cercana, de la gente que nunca querría que se fuera de mi lado. Imaginaba que si a mucha gente le contaba muchas cosas de esa gente que quiero, su recuerdo permanecería, y habría más posibilidades de que esa gente terminase contándoles cosas de mi gente a otras gentes, y así, estuviesen siempre por aquí, estuviesen siempre cerca. Aunque teóricamente se hayan ido.
Desde entonces siempre empecé a contar cosas a la gente de mi gente cercana, de la gente que nunca querría que se fuera de mi lado. Imaginaba que si a mucha gente le contaba muchas cosas de esa gente que quiero, su recuerdo permanecería, y habría más posibilidades de que esa gente terminase contándoles cosas de mi gente a otras gentes, y así, estuviesen siempre por aquí, estuviesen siempre cerca. Aunque teóricamente se hayan ido.
Así, cuando tengo un filete delante, le cuento a quien tenga delante que mi abuelo cortaba los filetes en trozos tan pequeños que casi se podrían tragar sin masticar. O cuento que mi abuelo diría que lo peor de los hijos son los 40 primeros años. O cuando alguien me da un buen golpe, digo que no ha sido tan fuerte como los golpes que me daba mi primo Nachete. Cuando, por casualidades de la vida, me encuentro un billete grande en mi bolsillo, y tengo que pagar algo, digo, como diría mi tio Fernando, ¡dios me ha castigao con dinero! O cuando tengo por delante una comida que no me gusta, digo, mi tio Fernando me dijo una vez en Puerto Real que tomara esa comida con mucho pan, ¡y que así se le iba el sabor!
Os animo a que contéis cosas de el, a que el resto sepa vuestras historias con el, a que vuestros hijos las conozcan, y así, esas estrellas de las que habla Primo Génito no dejen nunca de brillar.
Un beso enorme a vosotr@s, leones, a vuestra madre y nuestra tia-madrina. Un recuerdo a vuestra estrella. Como dice alguna tarjeta, os queremos, y os necesitamos. Y ahora más que nunca.
(Escrito por Popi)... por otra parte, mi "hermano mayor" ha sugerido que contemos las "anécdotas" o curiosidades de la nueva "estrella", para que no deje de brillar en mucho tiempo... desde luego, por mi parte, en mi casa, con mi familia y amigos, no dejará de lucir nunca... no en vano, gracias a "ella", he podido disfrutar de no pocas alegrías, y además de las gordas, en mi vida... para pena de mi padre, el tío Fernando me hizo sevillista... recuerdo perfectamente el día que llegó a la María, en el mes de julio de hace cerca de 25 años, supongo que de despachar por Albareda un día suelto de entresemana... y tras ponerse el bañador y previamente a disputar una de las partidas de dominó con mi padre y resto de los Domínguez, me hizo entrega de un sobrecito, .. "anda, para que acompañes a tu primo", supongo me diría... nervioso, (pero con sumo cuidado, para poderlo reutilizar en otra ocasión) abrí el sobre ... y me encontré con ¡¡¡¡¡¡¡mi primer carnet del Sevilla!!!!!!!... lo flipaba!!!!!!! Ya en las temporadas anteriores había ido a partidos sueltos, con él y con Fernan... pero eso significaba que iba a ver toooooooooooooooooda la temporada completa!!!!.. y a tomarme un perrito caliente en el descanso de toooooooooooodos los partidos... Me fui corriendo hasta la casa de mi primo-primo para vacilar juntos delante de los cadistas que por allí pululaban....
Fue mi primer carnet del Sevilla... y desde aquella temporada hasta el día de hoy, ya van cerca de 25 consecutivas... (no sé si Fernan sabrá las exactas.. igual este año cumplimos las bodas de plata...)... y no ha habido triunfo en que no me acuerde de aquella "primera vez", en que mi tío me hizo, oficialmente, "palangana" pal resto de mis días... así que, os aseguro... la estrella de Fernando perdurará por bastante tiempo entre los de "mi sangre"...
P.D.: ... también he de decir, en honor a la verdad, que el verderón de mi papi en las siguientes 18 temporadas financió a fondo perdido mi carné... lo cual también tiene su tela de mérito, ehhh???.. que también me acuerdo de él cuando gana el Sevilla!!!!.. (y cuando pierde er Beti.. jiejieji)...
"Vuela amigo, vuela alto
no seas gaviota en el mar
Vuela amigo, vuela alto
no seas gaviota en el mar
(...)
Amigo aprovecha el viento
mientras sople a tu favor
que el aire te lleve lejos
cuanto más lejos, mejor"...
(Escrito por Salvador Parody) Tenía entre16 y 20 años,yo; la época del campo de tio Pedro, los baños en la alberca, después en la piscina militar y posteriormente el Circulo de Labradores, tiempos de la caseta los Armaritos; así crecíamos todos, mayores y chicos en medio de un gran ambiente familiar, a pesar de los tiempos difíciles. Los mayores fueron seriamente ennoviandose y en esto que apareció el cuñao Fernando, de familia adinerada y mas buenagente que la mar que le gustó a la Nena y que respetó los cánones que se precisaban para entrar en el corral Parody, que no era fácil.
En esos años Fernando me regalo un tocadisco de un altavoz,que con él empezé a escuchar musicas serias y veraniegas; él se había comprado un equipo del que años mas adelante tambien me regaló, porque le cambió por otro; de ellos eduqué mi oído, en el tercero izquierda, durante muchos años y hoy escucho de su equipo lo que me alaga y gusta. En mi cultura, formación y educacion, él, entre otros, ha tenido mucho que ver. Tenía entre 16 y 20 años, cuando aprendí de él y su familia tantas cosas buena; su madre me regaló un disco LP (tener un LP no le tenía cualquiera) que deseaba y era una seleccion del Mesías de Haendel que sigo conservando y poniendo con aprecio como correspondencia a los riegos que le hacía en verano en su terraza.
De mis tíos he aprendido muchas cosas, pero en esos tiempos hoy puedo decir, que de los cuñaos, entre ellos Fernando, enamorado de mi hermana sentía lo bonito que era amarse entre parejas,a pesar de los condicionantes de la época. No sé si me he explicao bien. Recuerdo su faceta en las preferias, en la caseta de feria; él no daba golpe, mejor dicho ponía una flor cada cuarto de hora; pero era de los que deseabamos que estuviera allí, porque motivaba al grupo escaso que íbamos; para él todo estaba bien hecho y mandaba a hacer puñetas a los que criticaban; recordar a su grupo de amigos de Paymogo, que participaban ejemplarmente,en años verdaderamente bonitos para los que crecíamos mas jóvenes que él.
Es lo maravilloso de la vida que hoy tenemos, los que estamos y seguimos en esto del saber estar; por ello queremos ahora que la Nena, la tía Nena, la abuela Nena, con la ayuda de la ciencia, del Dios, de los ángeles, los santos y nosotros y de Ese Fernando que allá donde esté, y que dió la vida por la Nena, queremos, repito verla por la calle Asuncion pa allá y pa acá.
El también me hizo ser capillita (si he sido muy capillita, aunque ahora no lo parezca); por la noche me llevaba a ver con mi hermana las entradas de la cofradías, recuerdo que viendo LA BOFETÁ por la calle Cardenal Espínola por la noche me desmayé (ya apuntaba a eso de desmayarme) yendo delante de la Virgen y no se cómo me cogieron, pero cuando me desperté estaba con mi cuñado dentro de la Iglesia del Gran Poder delante del Señor. También recuerdo en Puerto Real cuando me llevaba al Río y en las comidas aprendí de él, pues antes no lo había hecho yo, a tapear pan con aceite (lo sigo haciendo hoy día), qué buenas perdices nos hemos tomados María Jose y yo gracias a él, la última este mismo mes de Julio en Matalascañas cuando él ya estaba muy malito, pero sin saber que podía pasar lo que luego paso.
Ya después me case, vinieron los niños y ya tuvimos menos relación a excepción de las reuniones de los hermanos y cuñados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario