12 de marzo de 2016
Sevilla. Círculo de Labradores.
-Palabras para un PARODY (muy Parody, en mayúsculas)-
Querido José
Luis Parody Ruiz-Berdejo, empecemos dejando las cosas claras: eres único e indispensable. En esta familia no solemos decirnos
muchas cosas, nos las callamos y cada cual a lo suyo… Tú eres experto en no
decir mucho, y sin embargo nos has hecho sentir a todas queridos, valoradas,
especiales. Así que ahí quieto, no te muevas de entre nosotros hasta que haya
contraorden. Sabemos que sabrás, como siempre, estar justo en el sitio en el
que se te necesite. Y te necesitamos.
Hoy te toca
celebrar los 70 tacos, que no son pocos ni son muchos, porque si hay algo que
tiene la edad es que cada cual tiene la que tiene, y mejor seguir cumpliendo
que dejar de hacerlo; y algunos de los de la añada del 46 nos han salido buenas
personas. Mientras te acompañe tu sentido de la vida, tan bonito, tan cercano,
tan sencillo, nosotras, tu familia, estaremos esperando tus atenciones, y ya
que estamos celebrando un cumpleaños qué menos que agradecerte todas las veces
que nos has felicitado, porque en esta cuestión de onomásticas y aniversarios
eres imbatible; en eso de las fechas no nos fallas nunca. Como en tanto. Como
en todo.
Y en
respuesta a todo lo que te debemos, nosotros tampoco hemos querido fallarte: aquí
estamos reunidos, como a ti te gusta, en esta orilla del Guadalquivir, en la
orilla en la que te instalaste hace unos añitos, aunque procedieras de la otra,
educado en el colegio de los Maristas, y criado en las
collaciones de San Vicente-San Lorenzo. Pero cruzaste el río sin remedio hacia Los Remedios, cuando regresaste de Cádiz con la gaditana
más guapa que encontraste, tu compañera de vida, nuestra tía, la gran Mame
Durio; o sea que como nos has reclamado, hemos venido, que para eso eres uno de los pilares más importantes de esta familia. Hay quien
dice importante y hay quien aclara: imprescindible. Sentimos
muy dentro que desde que faltó el
abuelo has sido el lazo de unión de los 1.0, los 2.0 y los 3.0 de esta familia
que hoy aquí te desea un cumpleaños muy feliz. Y aunque siempre nos has dejado
el protagonismo a los demás, hoy te toca a ti (y te aguantas). Sabemos que
disfrutas mucho desde la grada, en silencio, viendo a la familia “familiear”, pero
hoy la familia, tu familia enterita, ha venido a decirte cositas “güenas”.
Hay quien
piensa que no se puede cojear con más elegancia, y que sepas que todos alguna
vez pensamos que con solo dos piernas (piernas Parody: no muy robustas, no nos
engañemos, que muchos las heredamos de nuestro homónimo, y son piernas
flamencas, pero no de bailaores, sino de aves marismeñas); pues con ésas dos
preciosas patas Parody no supimos cómo fuiste capaz de saltar aquel feo obstáculo
tan grande y monstruoso que te puso la vida, ¡pero lo hiciste! Eso sí, a cambio
de dejarte un par de caderas por el camino, y es desde entonces que te acompaña
esa elegante y entrañable cojera. ¡No se puede caminar con más finura! Después,
cuando en el trance del cambio de caderas te acompañó, solidaria y deportiva, recuperándose
en mucho menos tiempo para general cachondeo, y con su ánimo de siempre, tu
querida Mame, la Durio, “la buena”, todos nos dimos cuenta y pensamos: si ésta
se ha dejado las caderas por el camino, obviamente fue porque ella le prestó
sus piernas para saltar el obstáculo. Y siendo dos, con 4 piernas y una “jartá”
de valentía, entonces sí, así claro que nos salieron las cuentas de cómo
pudiste poder lo imposible… Hicisteis los dos lo que aquí, en vuestras sevillanas
tierras, se llamaría un gran poder.
Y grandes
poderes, “superpoderes”, son algunos de los que algunas creemos que tienes, no
de súperman (que no te vemos con capa
roja y los calzoncillos por fuera) pero sí de gran persona: porque se puede ser
cariñoso, de hecho serlo en los buenos momentos suele ser fácil. Pero mezclar tu
serenidad con ese cariño, tu saber estar con esa predisposición y hacerlo en
los muy malos momentos en que nos habéis acompañado (pasamos al plural, no por
cortesía, sino por justicia mamecística), eso ya no es tan sencillo. Gracias
pues. Gracias por estar y por sentiros tan cerquita. Por reconfortarnos. Por
ampararnos. Gracias por saber cuándo y cómo os hemos necesitado. Gracias porque
habéis sido medicina de la buena cuando hemos tenido los corazoncitos “arrebataos”.
Formar una
familia es fácil, muchos lo han hecho y muchas familias hay por este mundo. De
hecho nos has ayudado a montar bodas y eventos varios. Pero lo tuyo es más que
eso: tú “inspiras” familia. E “inspiras” familia demostrando que estás
“enamorao” de tu familia (de ésta en concreto que es como es), entregándote sin
condiciones a la loca e inmensa familia Parody, y entendiendo las rarezas de
una, las peculiaridades de otro, las debilidades de la mayoría: eso ya implica
una generosidad superpoderosa.
Y esperar,
como tú has esperado tanto, retrasando el reloj biológico Parody para adecuarlo
a las especialidades de la familia de tu actual señora, eso ya… Eso ya es de
nota. Porque esa gente tuya va a un ritmo, un ritmillo más bien, ¡uf, qué
diablos! lo de los Durio no es ritmo, es lentitud Durio, “pachorra” caribeña
Durio, práctica parálisis vital Durio, y cómo tú llevas eso, sin haber perdido
la cabeza por al camino (bueno, un poquito sí, pero poco), bueno es que ése es
un superpoderazo cargado de paciencia, y de buena disposición que todos
admiramos. Eso sí, qué pachorra más “gadita” tiene tu Mame y qué nos gusta la
mezcla simbiótica que habéis creado: la escuela “ParoDurio”, con sus
descendientes y sus añadidos, es de traca.
Pero bueno, y entrando en detalle: ¡qué bien
acompañaditos que habéis tenido a Kiko y a Nena! Qué difícil era ir a Asunción
o a San Francisco Javier y no encontraros por allí, y qué os gusta ir ahora a
Huelva a poneros “siegos” de comida de siempre en el “Juan José” acompañando a
mis padres… Como decía aquella canción: “que
las palabras se quedan cortas para decir todo lo que siento”. Y como dice
uno de los 2.0 que tanto quiero y que tanto os quiere: “no sé que ponerle al tito en una palabra o frase”. Pues no te
ponemos nada más, porque no se te puede poner más que todo esto. O sí, sí te
decimos más cosas, por ejemplo: que nos gusta verte, que eres ejemplo y modelo,
y que no nos cansaremos de tu compañía.
Un sitio bueno para vernos siempre será Virgen de Luján: por
allí hemos pasado todos, de pequeñas y de mayores, para que nos acogierais una
o dos noches, o para disfrutar de las riquísimas comidas que allí se estilan,
para que le encajaran a uno unas bragas con discutible criterio, o para que nos
despertara un piano dominguero, para escuchar alguna bronca (casi siempre
dirigida a Popi), para desayunar tostaditas extrafinas, para verte intentando
comprender como tu única hija podía pasar tantas horas enganchada al teléfono
en aquellas épocas en que con un teléfono colgado de la pared había que hacer
toda la vida social que hoy se hace con el dedo gordo y el móvil. Y para
empezar un viaje lejano de primos cercanos con una cena de campanillas. Y para
inventar las Parodyadas, porque no podía ser en otro sitio. Allí descansa
también el “Primer Premio Conigriega”, qué voy a decir yo al respecto, que ya
lo dije…
Has estado en tu sitio, has llenado espacio vacío, has
ejercido de segundo padre (y de primero) estupendamente, has bailado en todas nuestras
bodas, y siempre andas pidiendo más celebraciones para que siga la fiesta, has
viajado con el plan más que estudiado, y eres parte de nuestro pasado, eres
puro presente, y te vamos a seguir queriendo cerquita en el futuro. Muy
cerquita, porque queremos darte achuchones, porque esperamos vuestras visitas,
porque os necesitamos y porque os queremos.
Pero que sepas, Jose, que los que estamos aquí y las que no
están, todos a una, todas a uno, no es que te queramos como el que quiere un
helado, o como el que quiere que pierda el Betis “manquepierda”, no, no, y no:
te queremos más, mucho más, te queremos más que el cosmo mundial. Y eso es
mucho querer.
Y hasta aquí hemos llegado, Jose, campeón, querido tío,
compañero y maestro: gracias. Gracias. Y gracias. Felicidad. Y que la vida nos
siga regalando buenos ratitos.
FIRMADO:
PARODYS 1.0, 2.0 y 3.0
Nota para el homenajeado: esto es
una mezcla de las ideas, de las reflexiones y de las palabras que los miembros
de tu familia te han dedicado durante los últimos días. Yo me he limitado a
darle forma y a encajar todo para que fuera legible y para que nos echáramos
unas risas y, tal vez, unas lágrimas. Nos gustaría que te gustara. Es un regalo
en forma de escrito, una reseña de muchos momentos, un resumen imposible de lo
que sentimos. Y todas firmamos para que sepas que todos estamos de acuerdo. Más
no he podido ni he sabido hacer, porque lo que me dieron era material de
primera categoría.