domingo, 27 de diciembre de 2015

Premio Conigriega 2015


¡¡Buenas tardes a los y a las Parody de las tres generaciones!! Os saludamos uno a una, desde el mayor a la más pequeña, desde las 1.0 a los 3.0.
Es una gran ilusión reunirnos aquí otro año más, como siempre, porque estamos a 25 de diciembre y nos encontramos toda la familia junta.
Qué alegría vernos de nuevo, disfrutando de todos los que están, echando de menos a aquéllas que no han podido venir hoy, y también con nuestro pensamiento en aquéllos otros que se nos han ido, que ¡vaya los añitos que llevamos últimamente!
Este año nos toca a Jose Revilla y a Fernan entregar el Premio Conigriega en su Octava Edición.
En primer lugar, y como no puede ser de otra manera, tenemos que agradecer, profundamente, el merecidísimo premio que nos dio el primo Willy hace 365 días; de hecho, como muchos habéis comentado, ya estaba tardando en llegarnos, y creemos como ustedes que ya hacía tiempo que tendría que habérsenos reconocido nuestra simpar aportación a esta piña familiar. Por eso no creemos que sean justas las sospechas de fraude, ni siquiera teniendo en cuenta que alguno de nosotros comparte despacho con el gran pianista, y que algún billetito o cajita de “catetos” se dejara por descuido en su mesa.

Habíamos pensado, de hecho, para garantizar que el premio siguiera en buenas manos, que este año le daríamos el premio Conigriega a Jose Revilla, y él lo devolvería el próximo año a Fernan, para así continuar por los siglos de los siglos…
Sin embargo, en un ataque de generosidad, y tras mucho meditar, hemos decidido entregar este año el preciado Octavo Premio Conigriega a Don Ricardo Parody Ruiz-Berdejo, el decano de la familia.
Muchos son los merecimientos que ostenta nuestro tío, eminente hematólogo que siguió las huellas paternas en su dedicación a la medicina, pero vamos a enumerar solo unas pocas.
Todos sabréis de qué personaje hablamos porque probablemente hayáis descolgado el teléfono en casa y al otro lado ha respondido un viejecito preguntando cualquier cosa sinsentido; alguna vez, en esta casa y en otras, se han recibido sustos inmerecidos de su parte, seguidos de unas risotadas inconfundibles; muchas veces le hemos visto dormido en cualquier sofá después de haberse comido un generoso menú del gusto del mismísimo Obélix, y aunque siempre anda por ahí en un discretito segundo plano, todos sabemos que es un tipo imprescindible, imponderable, e irrenunciable en esta familia.
El tío Ricardo, siempre que hemos sufrido momentos duros, o durísimos por parte de alguno de los tíos, primos, abuelos, o nietos, ha estado ayudando al que lo precisaba desde el minuto uno. Incluso desde el minuto menos uno, porque por su profesión y por su constante interés, a veces sabía lo que llegaba antes que nadie. Y eso de echar una mano se refiere al aspecto médico, yendo a casa de quien sea a cualquier hora intempestiva, para darnos su recomendación, dejar la receta, y regalar su comprensión; o facilitando tantos trámites hospitalarios como hemos ido precisando en todos estos años. Si hacemos memoria y recordamos los momentos realmente dramáticos que hemos pasado con nuestros más queridos familiares, siempre se nos viene a la mente la figura de nuestro homenajeado para mover todos los hilos posibles y hacernos el trance mucho más liviano: por estar hablando nosotros dos, baste recordar las duras jornadas con Nachete, o en su día con Teresilla, y también estos últimos años con la Nena desde aquel fatídico mayo de 2011. Pero también con Kiko, y antes con el Abuelo, y… lo que te rondaré, morena…
Y encima ¡¡deja heredera!! Aunque la catalana doctora viendo el panorama que ha vivido aquí en estos años ha rehecho el petate y se ha largado, nuevamente, a la república independiente de su casa en Barcelona.
Pero, claro, no sólo queremos al Doctor Parody por su faceta médica, sino también y sobre todo, por su extraordinaria y divertidísima humanidad. Da igual lo traumático o delicado del momento, que además de aparecer desde primera hora, actuando con aparente discreción, inicia su particular recorrido de corro en corro, de grupo en grupo, buscando a los que más necesitan sus agudos tiritos, y llegando desde la nada silenciosa, de repente te suelta cualquier broma (si puede ser anticlerical mejor que mejor) que consigue relajar el ambiente y dejar la nota de humor para seguir tirando p’alante.
No se nos ocurre ninguna situación, por “chunga” que ésta sea, en la que Ricardo no sea capaz de sacar la sonrisa de entre las lágrimas. Eso vale oro. Oro puro.
Y, hablando de oro, de oro puro, o de oro Porras quizás, en su andadura le acompaña una mujer de tronío, su Rosario, nuestra tía Rosario, la mejor mala que se puede uno encontrar por los mundos Parody. De Rosario no daremos pinceladas, que ya las da ella sola, ni la versaremos, que ya nos demuestra sus dotes literarias cargadas de sorna; la conocemos, todo lo que se deja, y sabemos que nos regala sus chascarrillos, sus sonoras carcajadas, y su presencia y acompañamiento cuando más falta nos hacen de la forma más sencilla posible.
Sabéis que el “feminismo” en esta familia entró por la puerta con ella, que su discreción nunca le impide dejar su comentario lleno de sarcasmo sobre las mal llamadas rarezas de esta familia Parody, y que nos ha hecho pasar, también, un buen sustito últimamente, y, sobretodo, sabéis, que esa figura alta, delgada y con eterna cara de saber más cosas de las que dice, es otra imprescindible de esta cosa llamada familia que llena esta casa llamada Teodosio. En realidad, son un dúo tan inseparable que sería difícil saber quién es más Parody, a estas alturas, porque mal que le pese a la Porras, su ramalazo ya lo tiene metido en la sangre, con sus seis Parody que la adoran.
El Premio Conigriega, por lo tanto, este día 25 de diciembre de 2015 se marcha a Reina Mercedes, con nuestra más absoluta convicción de que allí es donde debe estar los próximos 365 días, y con la esperanza de que vuelva pronto a nuestras manos, y si no pudiera ser, porque la vida es como es, con el deseo de que siga pasando de mano en mano reconociendo a los grandes y pequeños personajes que pueblan esta fauna Parody.
Felicidades familia. Felicidades Rosario. Felicidades Ricardo.
Teodosio 3, Sevilla. 25 de diciembre de 2015.
 
Design by Pocket Blogger Templates